Nota: Lana Cohen es una Reportera Para América que cubre recursos medioambientales y naturales para TMV y KZYX. Su posición es pagada con fondos de “The Community Foundation of Mendocino, Report for America y nuestros lectores. Ud. puede apoyar el trabajo de Lana aquí o enviando un correo electrónico a [email protected]. Comuníquese con Lana Cohen escribiendo a LCohen@mendovoice.com. TMV mantiene el control editorial.
Traducido por A. Loreto Rojas
JACKSON STATE FOREST, 13/4/21. Temprano el lunes por la mañana un grupo de alrededor de 50 manifestantes se reunieron en un camino forestal que lleva a Jackson Demonstration State Forest cerca de Caspar. Ellos planeaban hacer barricadas en el camino con la esperanza de impedir que los taladores que realizarían el plan de tala de Cal Fire ingresaran al bosque y posiblemente cerrar el camino ellos mismos. Esta protesta de antes del amanecer se une a las personas que ya están ocupando los árboles en Jackson, como la última acción en contra del plan de tala de Cal Fire, el cual es propiedad y es operado por ese departamento.
La acción representa un significante aumento en la lucha sobre el futuro de grandes tramos de ecosistema de redwoods dentro del bosque usado como demostración de tala. Los manifestantes dicen que ahora están pidiendo principalmente un regreso a conversaciones activas y una pausa en la tala; aunque debido a la descentralizada naturaleza de las manifestaciones no hay una única serie de demandas que hayan sido aprobadas y al menos algunos grupos están pidiendo que la entera porción al oeste de Jackson Demonstration State Forest sea designada como una reserva, más que un trabajo activo de cosecha o tala.

Las manifestaciones siguen meses de discusiones entre Cal Fire, grupo local de conservación “The Mendocino Trail Stewards” y la banda de nativos americanos Pomos del Valle Coyote. Pero la situación llegó a un punto el jueves, cuando Mike Powers, el administrador forestal de Cal Fire para Jackson, anunció que el departamento (el nombre completo de Cal Fire es el Departamento de Protección Forestal y de Incendios) continuaría adelante con los seis planes de cosecha o tala del bosque. Mike Powers está de vacaciones y no pudo responder a tiempo a The Mendocino Voice antes de la publicación de este artículo. Ese día Cal Fire anunció el “inmediato” cierre de todas las secciones del bosque además de los caminos que conducen a él.
Sin embargo, el lunes aún no había ninguna medida de cierre puesta en pie y tanto los activistas y como quienes se recrean en el área continuaban desplazándose libremente dentro del bosque, incluyendo el árbol llamado “Mamma-Tree” (el árbol madre) el sitio central donde una persona ha ocupado el árbol, instalándose para contrarrestar el plan de tala.
Aunque a menudo Jackson es considerado como un parque estatal ordinario por los locales: un lugar donde andar en bicicleta, recolectar frutos y disfrutar de la naturaleza; Jackson no es un parque sino un bosque para la explotación. La tierra que conforma Jackson fue comprada por el estado de California de dueños privados en 1947 y Cal Fire está legalmente encargado de talar el bosque como una manera de demostrar las mejores prácticas forestales sostenibles.
La primera página del plan administrativo de Jackson Demonstration State Forest dice: “Los Bosques de Demostración del Estado tienen el mandato de conducir investigación, demostración y educación en prácticas forestales sostenibles usando una administración activa del bosque, incluyendo periodos de cosecha de madera. Se requiere que la administración de los Bosques de Demostración del Estado considere valores relacionados a la recreación, las cuencas hidrográficas, la vida silvestre, la distancia y el forraje, la pesca y el disfrute estético”.

Así, a diferencia de las manifestaciones preocupadas con las regulaciones forestales en bosques privados, esta disputa se centra en visiones de competencia sobre cómo activamente administrar y usar las tierras públicas que son propiedad del estado, con manifestantes visualizando algo más amplio, como un parque estatal, un terreno resguardado para la recreación y la fijación del carbón de la atmósfera; y Cal Fire que mantiene una visión tradicional donde el bosque existe como un modelo para la industria maderera en California.
Helge Eng, director adjunto de administración de recursos de Cal Fire, manifestó este aspecto durante una llamada telefónica temprano el martes en la tarde.
“El trágico malentendido es que estamos siendo percibidos como una compañía maderera comercial”, dijo Eng. “Estamos en un bosque experimental. Talamos la madera como parte de nuestra misión general de investigación y ciencia. Este es el malentendido que no ha sido resuelto aún. Pienso que dice que esta operación de tala en particular que es tan controversial es muy conservadora. Vamos a talar menos del 10% de los árboles de más de 48 pulgadas [de diámetro a nivel del pecho]. Así que vamos a sacar árboles de cada clase de tamaño incluyendo los más grandes, pero solo el 10%. Sacamos algunos para retener los segundos árboles más antiguos del bosque trabajado; en vez de tener todo el bosque creciendo en un nivel de crecimiento viejo”.
Helge Eng, director adjunto de administración de recursos, Cal Fire.
A las 4:30 hrs. del lunes por la madrugada, bajo cielos que quitaban el aliento, cielos estrellados, entre 40 a 50 personas se juntaron en el camino “Caspar Orchard” anticipándose a los taladores contratistas trabajando para Cal Fire, quienes se moverían dentro del bosque y posiblemente cerrarían los caminos. Específicamente, la protesta del lunes se concentró en oponerse al plan de tala “Caspar 500” el cual talaría más de 500 acres en la cuenca hidrográfica del arroyo de Caspar.
Los manifestantes del lunes por la mañana fueron en su mayoría residentes preocupados de la costa de Mendocino. No están patrocinados, ni apoyados, ni organizados por ninguna organización específica o grupo, aunque “Earth First!” le dio entrenamiento a algunos de ellos.
Lo que le está dando forma tanto a las cadenas de correos electrónicos y reuniones en zoom, además de los encuentros en los caminos forestales de Jackson, es un conflicto sobre cómo administrar Jackson, sobre qué hacer con la tierra pública y quizás tocar conceptos más fundamentales, con respecto a las relaciones humanas con la naturaleza.
“Hay tantos niveles de valoración y sentido en esta tierra” dijo el activista Spruce (su seudónimo), 25, quien nació y creció en Mendocino. “Y la cosecha, la tala maderera no tiene profundidad y es menos beneficiosa para nuestra angosta comunidad y para la más grande comunidad humana”.
Pero Eng, de Cal Fire, argumentaría que la tala podría acabaría con uno de los más importantes usos de la tierra para la gente que vive cerca y lejos del bosque.
“Tenemos una orden para hacer lo que hacemos y yo por mi parte quiero creer que es el trabajo De Dios” dijo Eng. “Es un poco una falacia ecológica asumir que dejar el bosque de lado como una reserva para que crezca naturalmente es la mejor cosa para el bosque. Big Basin State Forest se quemó después que fue dejada de lado. Todos los árboles más viejos se quemaron. En Jackson estamos encontrando cómo hacer los bosque más resistentes a los incendios y al cambio climático y abandonar eso y no tener una idea sobre cómo administrar los bosques confrontados al cambio climático sería irresponsable e ingenuo”.

En el camino Caspar Orchard, cubiertos con chaquetas gruesas y suéteres, abrazando tazas de café y pasando panecillos hechos en casa y peras, los manifestantes se mezclaban, tratando de mantenerse abrigados y conversaban calladamente con sus compañeros mientras esperaban a Anderson Logging, un contratista talador de árboles localizado en Fort Bragg, para que llegara con sus camiones madereros.
Varios manifestantes avisaban que se prepararan cada vez que el sonido de un coche aproximándose al camino de grava se podía oír en la distancia o cuando algunas luces iluminaban la oscuridad de la noche. Pero los taladores nunca vinieron, aunque, según Spruce, ese era el objetivo.
“Queríamos asegurarnos de estar aquí en caso que se aparecieran los taladores”, dijo Spruce. “No vinieron, que era lo que algunos de nosotros esperábamos. Esperábamos y estuvimos en lo correcto de que la idea de nosotros sería más una molestia con la que ellos no querían lidiar”.
Eng dijo que eso era esperable.
“Pienso que ellos están un poco confundidos sobre la línea de tiempo”, dijo. “Nosotros todavía estamos haciendo el estudio del búho manchado. Cuando terminemos los estudios espero que sea por lo menos el próximos mes cuando empecemos las operaciones”.
Por cerca de un año, grupos de residentes preocupados y aliados de fuera del pueblo han estado luchando por tener más qué decir en la administración de Jackson Demonstration State Forest, una sección pública de aproximadamente 50.000 acres entre Willits y Fort Bragg.
The Mendocino Trail Stewards se ha estado moviendo a través de canales administrativos, como escribir comentarios públicos, y rutas políticas como empezar peticiones y escribiendo cartas para tratar y hacer oír sus voces y tener sus peticiones por una moratoria de tala por un año, una reserva de 20.000 acres en el lado oeste de Jackson y una discusión mediada entre ellos mismos y Cal Fire. Aunque ellos no están involucrados en las más recientes acciones tomadas, ellos han ofrecido su aprobación.
“The Mendocino Trail Stewards está 100% apoyando el derecho de los jóvenes a proteger los bosques que son públicamente propios de California” escribió Chad Swimmer, presidente de los Stewards, en un comunicado de prensa. “mientras que nosotros, como una organización que busca el cambio legislativo, no podemos condonar acciones ilegales, quisiéramos poner énfasis que los que están ocupando los árboles en estos momentos y que las demostraciones que se están planeando para los próximos días muestran que los canales formales de comentarios públicos sobre la administración de [Jackson Demonstration State Forest] son insuficientes”.
La banda de Nativos Pomo del Valle Coyote también se han estado expresando sobre este problema. En febrero pidieron una consulta de gobierno a gobierno entre ellos y Cal Fire, un proceso que reconoce la verdadera naturaleza de la tribu como naciones soberanas para discutir preocupaciones que tiene sobre los planes de tala de Cal Fire, algunos de los cuales incluyen su territorio ancestral.
Pero el jueves, cuando Cal Fire anunció que comenzarían sus proyectos de tala antes de continuar con las discusiones con los Stewards y la Tribu del Valle Coyote, que habían tenido previamente un conflicto tratado mayoritariamente a través de procedimientos administrativos, dio paso a formas más activas de protestas.
Aunque los tres grupos que se oponen a la administración de Cal Fire de Jackson (los Stewards, la banda de Pomo del Valle Coyote y el nuevo grupo de personas organizando la ocupación de los árboles y la protesta de ayer) están todos usando diferentes formas, ellos tienen el mismo objetivo final: hacer oír sus voces y preocupaciones por Cal Fire y detener la tala de los árboles de segunda antigüedad en Jackson.

“No estamos aquí para [crear] conflicto” dijo Spruce, quien participó este fin de semana de ocupación de árboles y las protestas del lunes por la mañana. “Estamos aquí para asegurarnos que estos árboles no sean cortados y para crear un espacio para que estas conversaciones se realicen” dijo, refiriéndose a la discusión mediada y la consulta de gobierno a gobierno.
Para muchos de los participantes en la demostración temprano por la madrugada, esta no era su primera experiencia en esta materia. Para nada. Redwood Mary (también un seudónimo), 67, ha estado protestando las acciones de Cal Fire en “Demonstration Jackson” desde los años 80s. “No puedo creer que estamos todavía luchando por esto” le dijo a su amigo Button Quinn, quien ha estado también involucrado en las protestas en contra de las talas de Cal Fire por décadas. “Me siento triste que tenemos que seguir haciendo esto. Me duele el corazón que no hemos sido capaces de resolver esto”.
Mary y Quinn se lamentaron que muchos de sus viejos compañeros con los que protestaron muchos años atrás ya han muerto.
Pasando entre los pequeños grupos de vecinos y amigos, mientras el sol se iba levantando, partes de conversaciones sobre Judi Bari, la famosa activista del medio ambiente que organizó “Summer Redwood” sobre la tala de estos árboles, podían ser oídas.
Cuando el cielo azul reemplazó al estrellado, los manifestantes comenzaron a disiparse, muchos de ellos iban a sus trabajos diarios. Pero en el bosque la protesta continúa. Hay ahora dos personas ocupando los árboles, colgando a más de 50 pies del suelo, protegiendo la segunda más antigua generación de árboles que tienen ahora más de 100 años al quedarse pegados a ellos.
Greasy Pete, 18, y Bugs, 25, están ambos instalados en plataformas en el aire, amarrados en arneses. Pete, que está en su último año de la preparatoria, comenzó a ocupar su árbol el jueves, antes del anuncio de Cal Fire sobre sus planes expeditos de tala. Bugs, que no es un residente de Mendocino, pero que es un aliado activo del movimiento, se unió a Pete en un árbol cercano el domingo.
Esta lucha entre los conservadores y los taladores sobre cómo manejar los árboles redwoods viene de viejas generaciones, tal como se hizo evidente en esta mañana de protesta, cuando los participantes recordaban acciones en los bosques a través de los años.
Aquellos que han estado en esto por más tiempo están emocionados de ver que una nueva generación de activistas se está haciendo cargo.
“Estoy fascinada que hay gente joven aquí a quien realmente le importa” dijo Mary. “Es la próxima generación la que tiene que continuar con el trabajo. Algunos de nosotros ya no podemos subirnos más a los árboles”.

Adrian Fernandes Baumann contribuyó reportando para esta historia.
“Redwood Mary” contribuye ocasionalmente a The Mendocino Voice.