UKIAH — La celebración del Día de los Muertos en el Eagles Nest en Mendocino College el 2 de noviembre fue una explosión visual de flores de papel brillantes, calaveritas de azúcar y chicos geniales con media cara pintada de sonrisas esqueléticas.

An altar to Frida Kahlo, the deceased Mexican painter.
Los altares, adornados con poemas, flores y arreglos de comestibles simulaban pinturas de naturaleza muerta en honor a los difuntos. Pero la celebración no sólo se realizó para los muertos, sino, con música de un Cuarteto de Mariachis, comida abundante también fue en beneficio para las almas vivas aún presentes.
Un grupo de mujeres tomó una pausa en la decoración de un altar de siete niveles, dedicado al recién fallecido cantante mexicano Juan Gabriel para explicar sus motivaciones. Belén, de Mujeres Unidas de Willits, dijo que el grupo de unas 20 mujeres vendía artesanías para recaudar fondos para causas caritativas.
Las mujeres se conocieron cuando sus hijos asistieron al Plan Vacacional, un programa de verano promovido por Nuestra Alianza de Willits, una organización sin fines de lucro dedicada a servir a la comunidad latina local. Empezaron haciendo artesanía y socializando, “para relajarse de las cosas que tienen que hacer todos los días”, explicó Adriana, otra integrante del club informal.
Poco a poco comenzaron a vender sus artesanías, y a donar el dinero a las causas de importancia en el grupo. Estas Señoras han llevado a cabo una venta de segunda para beneficiar a las víctimas del incendio de Middletown. También recaudaron fondos para un programa de consejería de estudiantes de secundaria en Willits. Pero de lo que más orgullosas se sienten es de los $ 4,000 que recaudaron para ayudar a una niña local de 11 años que recibió un trasplante de corazón en el Centro Médico de Stanford.
Prueba de un interés activo en la existencia de los seres vivos se observó en abundancia. Project Sanctuary, una organización privada sin fines de lucro dedicada a ayudar a las víctimas de violencia doméstica y agresión sexual, colocó su mesa en la puerta de Eagles Nest, con folletos en inglés y español y un representante bilingüe.
Muchos altares fueron dedicados a los pioneros fallecidos como Martin Luther King y Frida Kahlo, la pintora mexicana que tradujo su sufrimiento personal a una celebración complicada de una vida difícil. El Native American Club dedicó su altar al agua, invitando a los espectadores a “beber algo sagrado”. Esto fue simultáneamente un homenaje al agua y un grito contra el oleoducto Dakota Access.
Con medio rostro pintado de calavera o no, fue indiscutible que la gente pasó una tarde honrando a los muertos y a la vez, disfrutando de la música animada, comiendo pasteles con símbolos de huesos y decorando calaveras hechas de azúcar con diseños coloridos.
Sarah Reith 7 de noviembre de 2016
Traducido por Fedez Rosillo 12 de Noviembre de 2016